El objetivo del envío nuestros emails puede ser realizar una oferta, informar de un hecho concreto, solicitar información, etc, pero el objetivo primero es que ese email llegue a su destino y que sea leído.
Para esto es muy importante cuidar la reputación del servidor de correo desde el que se realizan los envío pues ésta puede ser la diferencia entre que nuestro email sea recibido correctamente o sea bloqueado al interpretarse como un correo SPAM o catalogado como «correo no deseado«.
Para ello hay que vigilar ciertos conceptos que pueden ayudar a mejorar o aumentar la tasa de entrega de nuestros envíos.
Reputación del servidor remitente de correo electrónico (email sender reputation).
El 83% de las veces, la reputación es el factor principal para que un mensaje llegue a la bandeja de entrada.
En ella se basan la mayoría de los grandes proveedores de email como Gmail, Hotmail, Yahoo, etc…
Un servidor compartido es el servicio de hosting estrella debido a su relación calidad/precio (un servicio de alta calidad para aplicaciones de pequeño-mediano tamaño y a un coste muy reducido), pero en el tema que nos ocupa tiene ciertos inconvenientes.
Como su propio nombre indica, un servidor compartido es compartido por un grupo de usuarios que lo usan, entre otras cosas, para enviar emails. El problema es cuando de entre todos los usuarios, un usuario (uno solo basta para afectar a los demás) realiza un envío de email masivo que pueda ser denunciado como un envío de SPAM. Ante esta denuncia la reputación del servidor se puede ver afectada, lo cual también afecta a la reputación de los envíos de todos los usuarios de ese servidor
SOLUCIÓN: Módulo de Mailjet
Mailjet es un servicio de Cloud Emailing a través del cual podemos enviar nuestros email sin usar para ello nuestro servidor de correo, el cual como hemos explicado puede tener problemas de reputación al no ser los únicos usuarios del mismo.
PrestaShop ya incluye de manera oficial (no es un módulo desarrollado por terceros) un módulo para operar con este servicio. Dicho módulo nos ayuda a enviar emails de marketing y transaccionales, es decir, los que se envían a los clientes que por ejemplo se suscriben a un boletín de noticias o cuando se les confirma una compra recibida, ya que desactiva el envío de emails nativo de Prestashop y redirige esta acción al servicio de MailJet.
Con esto conseguimos que todos los mails que envía la tienda, (el mail de bienvenida, confirmación de pedido, cambio de estado de pedido, etc.), se envíen desde una plataforma de máxima reputación y especializada en este campo, lo que nos garantizará que lleguen correctamente a su destinatario.
En el siguiente vídeo explicamos como integrar su tienda con el servicio de MailJet usando para ello el modulo de PrestaShop y acogiéndonos al plan GRATUITO del servicio, el cual nos permite enviar hasta 6000 emails al mes, con un máximo de 200 diarios totalmente GRATIS:
Con esta práctica podrás decir adiós a la mayoría de los problemas de comunicación vía email con tus clientes.
0 comentarios